Webinar: El futuro de las Agencias Sostenibles (resumen)

El webinar dirigido por Jesús, Director General de Sabio Company, abordó el futuro de las agencias sostenibles, presentando estrategias clave para integrar el desarrollo sostenible en las operaciones de las agencias y destacando casos de éxito en la industria. Se discutieron conceptos fundamentales de sostenibilidad, certificaciones empresariales y la importancia de implementar programas de sostenibilidad para agregar valor a los negocios.

Implementar la estrategia Built-In para integrar el desarrollo sostenible en sus operaciones debe considerar lo siguiente: 

  1. Establecer una política de sostenibilidad clara para la empresa. 

  2. Designar a una persona o equipo responsable de liderar el programa de sostenibilidad. 

  3. Desarrollar una estructura de costos que balancee los gastos adicionales de sostenibilidad con nuevos ingresos. 

  4. Crear un programa de incentivos para motivar al personal a participar en iniciativas sostenibles. 

  5. Implementar un sistema de reportes para monitorear y mejorar continuamente el programa de sostenibilidad.

  6. Adherirse al Pacto Global de las Naciones Unidas como primer paso hacia la sostenibilidad.  

  7. Considerar obtener certificaciones como ISO 14001 o B Corp para validar sus esfuerzos de sostenibilidad. 

  8. Contactar a Sabio Company para solicitar un diagnóstico de sostenibilidad personalizado. 

  9. Desarrollar campañas de marketing que destaquen los beneficios de la sostenibilidad para los clientes. 

El evento concluyó con la participación de Rafael Muela, creador de la iniciativa Forever Green del Real Betis Balompié, quien compartió su experiencia en la implementación de programas de sostenibilidad en el ámbito deportivo, reforzando la importancia de la responsabilidad social y ambiental en las empresas modernas.


Forever Green en la industria

Rafa, del Real Betis Balompié, discutió el compromiso de la fundación con iniciativas sociales y ambientales, enfatizando la importancia de la responsabilidad y la transparencia. También compartió estrategias para involucrar a los jóvenes y a los jugadores del equipo en estas iniciativas, y expresó su creencia de que las empresas deben adaptarse a la responsabilidad social para mantenerse relevantes. La conversación concluyó con Jesús expresando su aprecio por la participación de Rafa y su esperanza de colaborar en futuros proyectos.


Conceptos clave

Jesús, el Director General de Sabio Company, dirigió un webinar sobre el futuro de las agencias sostenibles, discutiendo estrategias clave para integrar el desarrollo sostenible en las operaciones de las agencias y destacando agencias de cambio que están transformando la industria de la mercadotecnia. También abordó el concepto de sostenibilidad, la diferencia entre sustentable y sostenible, y los impactos de la Revolución Industrial en el clima y la población. El objetivo del webinar era proporcionar herramientas y ejemplos inspiradores para impulsar el crecimiento de las agencias mientras se promueve un impacto positivo en la comunidad y el planeta.

Sostenibilidad en la Mercadotecnia





Jesús discutió el concepto de desarrollo sostenible, enfatizando su importancia para lograr un equilibrio entre los ejes ambiental, social y económico. También presentó la estrategia Built-in, una metodología para integrar la sostenibilidad en las agencias de marketing, que implica desarrollar actividades en 5 estructuras de una empresa. Jesús enfatizó la necesidad de un plan de sostenibilidad definido por la Dirección General, una figura o posición encargada del programa de sostenibilidad y la distribución de funciones entre todos los miembros de la agencia para contribuir al programa ambiental y social.

La Estrategia Built-In





Jesús discutió la importancia de integrar programas de sostenibilidad en las empresas, enfatizando la necesidad de equilibrar los costos asociados con estos programas a través de nuevas estructuras de negocio o líneas de negocio. Destacó el ejemplo de Chipotle, que logró posicionarse como un restaurante de comida rápida sostenible, y subrayó la importancia de crear estructuras de incentivos para motivar a los equipos a cumplir con las metas de sostenibilidad. Jesús también mencionó la importancia de tener una estructura de reportes para medir el éxito de estos programas.

Sostenibilidad en las empresas





Jesús discutió la importancia de la transparencia y la identificación de un plan de acción para abordar los impactos sociales y ambientales de las agencias, y recomendó buscar asesoría de expertos en sostenibilidad. Presentó casos de éxito de agencias como Havas y Ache Marketing, que han implementado estrategias de sostenibilidad y logrado capitalizar sus inversiones a través de proyectos y campañas. Jesús enfatizó que la sostenibilidad puede ser rentable y agregar valor a los negocios, y que las agencias pueden evaluar su implementación a través de herramientas como calculadoras de huella de carbono.

Agencias y su Sostenibilidad





Jesús presenta cuatro certificaciones de sostenibilidad empresarial: el Pacto Global de las Naciones Unidas, EcoVadis, ISO 14001, y B Corp. Recomienda el Pacto Global como la opción más práctica y accesible, mientras que ISO 14001 es más adecuada para empresas grandes debido a su complejidad e inversión. Jesús destaca los beneficios de implementar programas de sostenibilidad, incluyendo la atracción de consumidores conscientes, la creación de nuevos productos sostenibles, la optimización de recursos, el aumento de la productividad laboral y el cumplimiento de regulaciones.

Certificaciones para la Sostenibilidad empresarial

 

Conclusión

Jesús concluye el webinar sobre sostenibilidad en agencias, destacando la aplicación práctica de los conceptos discutidos, como se ve en el caso del Real Betis. Invita a los participantes a abrazar el desarrollo sostenible como una oportunidad para sus empresas, construyendo un modelo de negocio que integre beneficios sociales y ambientales. Jesús ofrece un diagnóstico de sostenibilidad para ayudar a las agencias a implementar estas estrategias y anima a los asistentes a contactar para más información o preguntas sobre la iniciativa Forever Green.

Siguiente
Siguiente

Un evento ambientalmente amigable sin presunción